Rotura de pectoral

La rotura del tendón del pectoral se produce normalmente en gente que realiza actividades como el culturismo. El gesto de lesión habitual es realizando ejercicios de pecho con grandes pesos. El paciente nota dolor agudo con retracción del musculo. Al no ser una lesión habitual puede pasar desapercibida.
El «neumoperitoneo» o signo de la gaviota es característico de esta lesión. La resonancia magnética nos enseña la rotura.
Normalmente realizo cirugía para reinsertar el tendón en el humero ya que se trata de pacientes en los que la fuerza es determinante.
La recuperación requiere un tiempo de reposo, después una fase de movilidad del brazo y por último retomar de forma gradual fuerza no antes del 3er. mes de la intervención.